
San Camilo e INACAP se unen para explorar trabajo colaborativo
@San Camilo e @INACAP acordaron una alianza destinada a explorar y desarrollar trabajo colaborativo entre el sector privado y la academia. Esta iniciativa se centra en áreas claves como el desarrollo de tecnologías, la búsqueda de oportunidades y de proyectos orientados a la sostenibilidad, la formación de trabajadores y el desarrollo e innovación.
Este acuerdo colaborativo ya mostró sus primeros resultados, con la presentación de más de 30 proyectos desarrollados por cerca de 100 estudiantes, junto a profesores y el equipo directivo de @INACAP. Los 10 mejores proyectos fueron destacados y presentaron en el auditorio, reflejando el compromiso mutuo por fomentar la innovación, la formación práctica y el desarrollo sostenible.
“Se generó un espacio único en donde los estudiantes pudieron presentarnos su trabajo, ver cómo actúan en equipo, como se distribuyen roles y responsabilidades, y avanzan hacia objetivos comunes con el propósito de la mejora”, explicó Ignacio Aldama Subgerente de Calidad y Medio Ambiente de San Camilo.
Este esfuerzo ofreció a los estudiantes una valiosa experiencia real en sus áreas de estudio, ya que muchos proyectos seguirán avanzando y podrán ser implementados en los próximos años.
Contenido que te puede interesar
Las mejores opciones dulces y saladas para compartir en familia
¡Estamos celebrando el Mes de la Cocina Chilena!Y no hay mejor manera de hacerlo que compartiendo los sabores que nos unen como país.
Descubre nuestros productos más chilenos
¡Estamos celebrando el Mes de la Cocina Chilena!Y no hay mejor manera de hacerlo que compartiendo los sabores que nos unen como país.
El secreto de una buena empanada
Si hay algo que nos une como chilenos es el amor por una buena empanada. Esa que se comparte en la mesa con la familia,